La Asociación Peruana de Caligrafía Caligráfica lamenta profundamente el fallecimiento de su maestro, socio fundador y honorario Claude Dieterich Ambrosini, figura invaluable en el desarrollo del diseño gráfico y la caligrafía en el Perú.
Nacido en Aviñón en 1930, Claude llegó al Perú en la década de 1960 y se instaló en Lima, donde vivió sus primeros años en el centro histórico, ciudad que —como él mismo comentaba— le recordaba mucho al París que había dejado atrás. Se sintió en casa desde entonces. Diseñador, calígrafo, paracaidista y cinturón negro de judo, se definía a sí mismo como un hombre libre, siempre dispuesto a vivir nuevas aventuras.
En nuestro país ejerció de manera independiente en el campo del diseño gráfico y asumió la dirección de la antigua Escuela de Artes Gráficas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde enseñó durante ocho años y dejó una huella formativa en varias generaciones. Su aporte fue decisivo para la industria gráfica y visual peruana entre las décadas de 1960 y 1980.
Su trayectoria internacional lo llevó después a Estados Unidos, donde estudió bajo la guía de Hermann Zapf y desarrolló una intensa labor como docente y diseñador en Nueva York, Miami y San Francisco. Su obra forma parte de colecciones internacionales de referencia en la historia de la caligrafía.
A su retorno definitivo al Perú en 2010, Claude tuvo una convicción clara: para difundir y consolidar la caligrafía en nuestro país debía existir una asociación que reuniera a sus practicantes y promotores. Fue así que impulsó y acompañó la creación de Caligráfica, que lo nombró su primer miembro honorario en 2019 y lo reconoció como su principal consejero.
Desde entonces participó en todas las ediciones de la Semana de la Caligrafía en el Perú.
En 2024 se realizó la retrospectiva Sobreviviente, una muestra que reflejaba el trabajo de toda una vida y el valioso aporte de Claude a la industria gráfica y visual del Perú. La exposición contó con la curaduría de Daniel Soria y la dirección de arte de Kara Navarro, ambos miembros de nuestra institución.
Para quienes lo conocimos, Claude fue maestro y guía, siempre generoso en compartir su conocimiento, su amor por la música y la pasión con que cultivó el arte de la letra.
Hoy, Caligráfica renueva su compromiso de continuar con su legado, difundiendo la caligrafía en el Perú y en Latinoamérica, convencidos de que el mejor homenaje a su vida es mantener viva la obra que inspiró su vocación y la de tantos otros.
Rosa Carrasco
Presidenta
Caligráfica – Asociación Peruana de Caligrafía
Caligráfica - Asociación Peruana de Caligrafía, organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo de la caligrafía a través de acciones que expandan su conocimiento, faciliten el acceso a su aprendizaje y difundan las obras de los artistas.