Silvia Tapia mostrará cómo trazar nuestra propia caligrafía inglesa y aplicarla a otros estilos caligráficos.
11 a.m.
María Eugenia Roballos y Betina Naab serán las conductoras en un viaje por la versatilidad y la multiplicidad de estéticas que definieron la historia de la escritura.
4 p.m.
Karin Ruf hará una demostración introductoria al hermoso estilo caligráfico Engrosser’s Script para enseñar cómo realizar trazos básicos y el ductus de las letras minúsculas.
7 p.m.
Jesús Martínez hará una demostración de los fundamentos de Ornamental Penmanship y Offhand Flourishing
11 a.m.
Lissette Landauro elaborará un cola pen y creará letras divertidas aprovechando la versatilidad de esta herramienta de escritura.
4 p.m.
Gabriela Irigoyen mostrará como hacer un libro versátil y creativo sin emplear herramientas especiales ni poseer experiencia en la confección de libros.
7 p.m.
Riccardo Ali presentará las Letras de Ben Shahn, Pintor y Designer Americano de origen lituano.
En particular vamos a ver sus Letras dibujada que se convertieron en el font llamado “Bensfolk”.
11 a.m.
Juan Luis Gargurevich experimentará con dos anchos de pluma en la misma letra.
7 p.m.
Silvia Cordero Vega abordará los pormenores que involucra dedicarse a la caligrafía como profesión, así como interesantes aspectos de su enseñanza en tanto puente hacia el arte.
11 a.m.
Kara Navarro echará una mirada a los rasgos y detalles que la tipografía heredó de la escritura y su gran importancia para desarrollar un criterio de selección y comprensión del comportamiento de la letra en el diseño gráfico.
4 p.m.
Rosa Carrasco usará las letras para deconstruir sus trazos y ordenarlos de manera lúdica y hacer la abstracción de una palabra.
7 p.m.
Ernesto Casciato hablará sobre su libro Caligrafía-Evolución y futuro de la belleza escrita.
11 a.m.
Marina Soria hará un repaso por sus libros de artista, donde desarrolla el tema del espacio vacío.
4 p.m.